Administrador de Servidores GNU/Linux
En la actualidad existe una demanda creciente de personal calificado en la gestión y administración del sistema operativo GNU/Linux a nivel de servidor. Hay que tomar en cuenta que la mayoría de servicios que se brindan en Internet, se ejecutan sobre esta plataforma.
Este curso introduce al participante los conocimientos relevantes en la administración y gestión de servidores basados en el sistema operativo GNU/Linux. Se explicará desde aspectos relacionados con la filosofía, historia y conceptos base alrededor del sistema operativo, hasta detalles avanzados como administración del servidor desde la línea de comandos, acceso remoto, gestión de paquetes, seguridad, redes, scripts y respaldos, como lo hace un administrador de servidores experimentado.
Los conceptos y detalles de funcionamiento se hacen considerando las principales distribuciones usadas a nivel de servidor. Para ejercicios prácticos se enfocará en el uso de la distribución Debían, una de las más reconocidas y usadas.

Como la apertura de las capacitaciones están sujetas a un cupo mínimo, solo en caso de estar interesado de que se le contemple en el proceso de matrícula, favor completar el formulario de prematrícula: https://forms.gle/cbDqHwZBkcdU8QvVA
Modalidad
Presencial Remoto
Perfil de ingreso
- Bachillerato en educación media
- Alto interés por aprender
Instituto De Capacitación Y Asesoría En Informática (ICAI)
Universidad Nacional de Costa Rica
Perfil de salida:
Al finalizar el curso, en relación al sistema operativo GNU/Linux, el estudiante será capaz de:
- Entender conceptos generales del Software Libre y la relación con el sistema operativo
- Entender las variedades y usos de diferentes distribuciones
- Comprender el funcionamiento del sistema operativo
- Instalar un servidor GNU/Linux
- Instalar y configurar herramientas de uso cotidiano en el sistema operativo
- Comprender y llevar a cabo el proceso de actualización del sistema operativo
- Realizar la administración del sistema operativo desde la línea de comandos
- Configurar procesos de ejecución programada y recurrente
- Administrar el servidor de manera remota
- Configurar privilegios de administración por usuario o grupo de usuarios
- Llevar a cabo administración de usuarios
- Gestionar a nivel básico los servicios DNS, web, base de datos, transferencia de archivos y de correo electrónico
Requisitos Técnicos
- El estudiante debe contar con computadora (Laptop o Escritorio) en buen estado (audífonos con micrófono son deseables).
- Ubicación dentro del hogar idónea para recibir la clase.
- Estar siempre atento a la clase, evitar distracciones, evitar un ambiente muy ruidoso.
- El estudiante coordinará con el profesor unos días antes de iniciar el curso para probar las herramientas de conferencia. Y acepta comunicarse vía WhatsApp con el profesor para consultas.
- La herramienta para las conferencias la suministra gratis el ICAI
- El estudiante debe poseer conexión a internet mínimo de 5 Mb/s
- La computadora del estudiante debe contar además con:
- El Sistema Operativo debe ser Windows con arquitectura de 64 bits.
- (El profesor indicará previo por aula virtual el software a descargar)
- Además, estos otros requisitos:
- Mínimo 4 Gb de memoria RAM (Deseable 6 Gb o más)
- Mínimo un CPU Dual Core, preferible un Core ix (x puede ser 3, 5, 7, etc).
- Debe disponer mínimo de 50 Gb de disco duro disponible solo para las máquinas virtuales.
- Navegador Web Chrome o Firefox
- LibreOffice u Office365
Si desea realizar su inscripción a este curso, descargue el formulario aquí, completarlo con sus datos y enviarlo al correo